Mostrando entradas con la etiqueta Dax. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dax. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de abril de 2013

Situación del mercado: ¿cuando caeremos?



Las cosas no han cambiado demasiado desde mi anterior mensaje. El Ibex 35 se mantiene en el rango lateral 7500-9300 y se espera a los movimientos de los indices norteamericanos para definir el nuevo impulso. Parece que todo el mundo esta con la escopeta preparada para disparar a la baja cuando comience a caer el Dow Jones.

Y digo yo, ¿qué pasará si los mercados siguen subiendo y el Dow Jones se va hacia los 16000?. Pues que el resto del mercados le seguirán. No se que pasará, y debemos de estar atentos a los mercados, pero de lo que no podemos dudar, es que los mercados están fuertes: Noticias como un posible conflicto mundial provocado por Corea no hace temblar las bolsas, y el resto de malas noticias tampoco influyen demasiado.

Ante este panorama, lo mejor es seguir en el mercado con el stop puesto en los 7500-7700 puntos del Ibex. Si se pierde esos niveles lo mejor es salir. Por los 7700 pasa la media que esta frenando las caídas  y que he marcado en el gráfico. Por arriba, esta semana tendremos resistencia en los 8200 puntos. El Dax se dirige de nuevo hacia sus máximos en los 8100 y presenta un primer soporte en los 7600. El Dow Jones está en subida libre y presenta un primer soporte en los 14600.

Esta semana será importante para definir nuevos movimientos, veremos si se confirma el rebote. Lo iremos viendo aquí, trataré de ir actualizando el blog. Suerte y no dejen de visitar el resto del blog http://eldiariodejavidi.blogspot.com/, y de echarle un vistazo a la publi, suele ser muy interesante y ayuda. Pasen un buen día, y obtengan unas buenas plusvalías.

miércoles, 6 de febrero de 2013

El camino del Ibex 35 durante el 2013


Estamos asistiendo a un comienzo de año movidito, y es que ya se esperaba que este 2013 fuese un año de alta tensión, y por tanto de alta volatilidad. Se iniciaba el año con un hueco alcista que precisamente se ha cerrado al comienzo de febrero. Es decir, estamos en una situación de "reset", es decir, vuelta a la situación inicial.

Si volvemos al anterior análisis, habíamos marcado como objetivo de subida en el Ibex los 9000 puntos, y se ha quedado en los 8800. El Dow Jones indicamos que se iba a los anteriores máximos en los 13600, y se está acercando a sus máximos históricos en los 14200, y finalmente decíamos que el Dax se podía acercar a sus máximos en los 8100 y se ha frenado en los 7900. Por tanto, como indicamos en su día, en esta última subida, el Ibex se ha subido al carro y ha seguido un movimiento correlativo con el resto de índices.

Sin embargo, al comenzar este mes de febrero, y con la disculpa de la permisividad a los cortos, el Ibex 35 se ha desplomado bajando en 4 sesiones desde los 8700 hasta los 7900. La pregunta del millón es saber como se va a comportar en los próximos meses. Cómo siempre, dependeremos de lo que hagan los indices maestros y esperar su comportamiento al llegar a sus zonas de máximos. En este sentido, el Dow sigue luchando con los 14000.

El Ibex 35 ha detenido la caída en los 7900 puntos y parece que quiere rebotar, aunque no se estará seguro mientras no se supere y cierre el hueco dejado entre los 8300-8400. Mientras no se supere esta zona, mejor no estar dentro, y si se supera se entra con objetivo en los 9000-9300. Por debajo si se pierde los 7900 debemos de comenzar a vender y si se pierde la zona de 7500-7600, entonces venderlo todo.

Bajo mi punto de visto, durante la primera parte del año vamos a ver como el Ibex 35 se mueve en un rango lateral entre los 7500-9300, y si la economía española va mejorando, lo normal es que se vaya hacia la parte alta y rompa su directriz bajista en los 9300 y se vayan acortando diferencias con el resto de índices. Si los datos que se vayan conociendo no son buenos, entonces el índice se irá hacia la parte baja y se deberán de cruzar los dedos para no perder los 7500. Lo iremos viendo aquí, trataré de ir actualizando el blog. Suerte y no dejen de visitar el resto del blog http://eldiariodejavidi.blogspot.com/, y de echarle un vistazo a la publi, suele ser muy interesante y ayuda. Pasen un buen día, y obtengan unas buenas plusvalías.

viernes, 21 de diciembre de 2012

El final del 2012 llega: Ibex 35 y mas

Figura 1. Gráfico del Dax Alemán

Figura 2. Gráfico del Dow Jones Americano

Figura 3. Gráfico del Ibex 35 Español

Antes de comenzar el análisis, quiero desearos a todos unas felices fiestas y un próspero 2013, que esperemos, venga cargado de ilusión. Si nos fijamos en estos tres indices: Dax, Dow Jones e Ibex, que son representativos de lo que van haciendo el resto, vemos como mantienen las subidas que iniciaron en Junio, y siguen subiendo dentro de canales alcistas, con sus subidas y bajadas. Además, en el caso del Dax y del Ibex, hemos visto como se superaron las zonas de resistencias que se comentaban en el anterior análisis, que podéis ver aquí. En este sentido, el Dow Jones todavía no ha sobrepasado su resistencia en los 13650-13700.

Si vemos gráficos de largo plazo, tanto el Dow Jones como el Dax mantienen una clara tendencia alcista y están muy próximos a sus máximos históricos que se encuentran en los 14200 y 8100 puntos, respectivamente. En este sentido, el Ibex 35 se ha quedado muy rezagado, aunque durante el segundo semestre de este año ha recuperado parte del terreno, quedando todavía muy lejos de sus máximos  alcanzados en los 16000 puntos.

Ante estos gráficos, parece que el Ibex 35 puede ser un indice a tener muy en cuenta durante el próximo año 2013 y sucesivos, aunque esto siempre va a depender de como vaya evolucionando la economía nacional  En este sentido, si se van produciendo sorpresas positiva, o no tan negativas, es posible que el Ibex sea el mejor indice en el 2013.

No vamos a adelantar acontecimientos, y de momento fijémonos en el gráfico del Ibex 35, donde podemos observar como tras sobrepasar el nivel de los 8200 puntos, se encamina hacia los 9000 puntos, aunque antes tiene una resistencia en los 8600 puntos. Los 8200 puntos pasan a ser zona de soporte. En el caso del Dax, el siguiente objetivo de subida está en sus máximos de 8100, pasando los 7600 puntos a ser zona de soporte. Finalmente el objetivo del Dow son los 13700, con una zona de soporte en los 13100. Suerte y no dejen de visitar el resto del blog http://eldiariodejavidi.blogspot.com/, y de echarle un vistazo a la publi, suele ser muy interesante y ayuda. Pasen un buen día, y obtengan unas buenas plusvalías.

FELICES FIESTAS Y PROSPERO 2013

Javidi

miércoles, 17 de octubre de 2012

Hacia donde caminan los mercados: Ibex, Dax y Dow lo saben

Gráfico Dax Alemán

Gráfico Dow Jones Americano

Gráfico Ibex 35 Español

Ante este sugerente título quiero que veamos el camino que nos marcan los indices. De momento parece que comienzan a tener un buen comportamiento siguiendo una clara tendencia alcista. Vamos a fijarnos en uno de los indices mundiales de referencia, como es el Dow Jones, el indice que marca el ritmo en Europa, el Dax, y nuestro indice selectivo Ibex 35.

Si nos fijamos en los 3 gráficos, parece que después de mucho tiempo comienzan a tener un comportamiento similar, manteniendo las directrices alcistas iniciadas en Junio-Julio. El Jueves-Viernes pasado veíamos como las caídas se frenaban y los indices se giraban al alza al tocar sus directrices alcistas marcadas en verde. Esta semana se ha confirmado ese giro y todos los indices se aproximan a resistencias, que salvo noticias muy negativas, se deberían de superar.

Las próximas resistencias se encuentran en los 8200-8250 puntos del Ibex, cuya superación abre el camino del Ibex hacia los 9000 puntos. En el caso del Dax, la resistencia se encuentra en los 7450-7500, y su superación abre el camino de los 8000 puntos. Por último en el caso del Dow Jones, la resistencia esta en los 13650-13700 € y su superación abre el camino de los 14000 puntos.

Por tanto, lo importante es que se sigan manteniendo las directrices alcistas en estos indices, y si esto es así veremos estabilidad en los mercados, la prima de riesgo española bajará y el optimismo se mantendrá. De igual modo, se deberían de mantener los largos en bolsa si se superar esas resistencias, marcando stop en esos niveles de resistencia. Suerte y no dejen de visitar el resto del blog http://eldiariodejavidi.blogspot.com/, y de echarle un vistazo a la publi, suele ser muy interesante y ayuda. Pasen un buen día, y obtengan unas buenas plusvalías.

miércoles, 22 de agosto de 2012

Revisando la marcha de Europa

Gráfico del Dax alemán

Gráfico del Ibex 35
En la jornada de hoy, vemos descensos en los mercados europeos, siendo el Ibex 35 el que encabeza los descensos. Como vengo diciendo desde hace tiempo, el nivel de los 7200 es más importante de lo que parece, y nuestro mercado debe de consolidar ese nivel.

Para ver la marcha de los mercados en Europa, vamos a centrar nuestra atención en: el Ibex 35, bajo mi punto de vista, el mercado con más potencial alcista, y el Dax alemán, por tratarse del motor de Europa. El Ibex 35, una vez ha roto al alza el rango lateral 6000-7200, inición un impulso que lo ha llevado a la media 200, marcada en el circulito. Aquí se presenta la primera resistencia, y vemos como el mercado se gira a la baja y trata de aguantar sobre los 7400. Bajo mi punto de vista, es previsible una bajada a los 7200 para probar si este puede ser una zona de soporte, esta bajada puede ser una buena oportunidad de volver a entrar en el mercado, siempre que aguanten esos 7200 puntos.

En el caso de Dax, vemos que va mucho mas avanzado y presenta un mejor aspecto que el Ibex 35. Durante esta semana hemos visto como rompía con la directriz bajista marcada en rojo, sin embargo no termina de mantener sobre ella, por lo que deberíamos de tener precaución y no tomar posiciones largas hasta no superar los 7100 puntos del dax.

Ante estos movimientos, podemos ver mucha volatilidad en los mercados, ya que los problemas en Europa no se han solucionado, aunque van por el camino de hacerlo. Sigo pensando en un buen final de año, aunque para cubrirnos las espaldas el Ibex 35 debe mantenerse por encima de 7200 puntos, y el Dax debe de superar la directriz bajista (nivel de los 7000 puntos). Mientras esto no se cumpla, lo mejor es estar fuera o al menos con los stop preparados.

Seguiremos el movimiento de los mercados desde aquí. Suerte y no dejen de visitar el resto del blog http://eldiariodejavidi.blogspot.com/, y de echarle un vistazo a la publi, suele ser muy interesante y ayuda. Pasen un buen día, y obtengan unas buenas plusvalías.

jueves, 22 de marzo de 2012

Seguimiento de los mercados del 21 de Marzo


Miércoles 21 de Marzo del 2012, cuando son poco más de las 10:00 está es la situación del Ibex 35 y del Dax alemán:

Gráfico del Ibex 35

Gráfico del Dax


En ambos casos vemos una apertura al alza con hueco, que poco a poco se va cerrando. En el caso del Ibex 35, en la apertura a roto la directriz bajista de la que hablé en mi anterior análisis que podemos ver aquí: (http://eldiariodejavidi.blogspot.com.es/2012/03/situacion-de-los-mercadosalto-en-el.html). Sin embargo, en estos momentos vemos como ya se sitúa de nuevo bajo dicha directriz y se gira a terreno negativo. En el caso del Dax, el movimiento es similar, con la diferencia de que se encuentra lo suficientemente lejos como para no haber roto la directriz bajista.

Como ya he dicho, parece que la sesión de hoy (y las próximas) será importante, porque podemos romper al alza y continuar con el impulso alcista iniciado a principios de mes, o podemos girarnos de nuevo a la baja a buscar soportes más fuertes. La clave la marcará la apertura del Dow Jones. De momento mucha precaución.


SON LAS 13:09

Como se suele decir, hasta el rabo todo es toro. Fijémonos en el gráfico intradía del Ibex 35:


Como podemos observar, durante la sesión a amagado con romper a la baja la directriz alcista intradía, pero se ha girado con fuerza y vuelve a acercarse a la zona de los 8600 puntos. Mantenemos posiciones abiertas mientras estemos sobre los 8400. El dax tiene peor aspecto, pero no termina de dar señales.



AL CIERRE

Al final se rompió la directriz alcista intradía en el  Ibex 35:

Gráfico intradía del Ibex 35

Gráfico intradía del Dax
Como podemos observar que aunque a última hora los indices trataron de girarse, su aspecto es delicado y podrían continuar los descensos en los próximos días, en principio el dax podría irse a cerrar el hueco dejado en los 6900 puntos e igualmente el Ibex 35 podría irse a cerrar el hueco dejado en los 8200 puntos. De momento el Dow Jones no deja claro como será la apertura de mañana, aunque tiene un ligero tono negativo. Finalmente el día no ha sido todo lo interesante que parecía, aunque deja entrever por donde irán los mercados en las próximas sesiones.

Seguiremos el movimiento de los mercados desde aquí. Suerte y no dejen de visitar el resto del blog http://eldiariodejavidi.blogspot.com/, y de echarle un vistazo a la publi, suele ser muy interesante y ayuda. Pasen un buen día, y obtengan unas buenas plusvalías.


martes, 20 de marzo de 2012

Situación de los mercados:¿alto en el camino?

Gráfico del Ibex 35

Gráfico del Dax

Gráfico del Dow Jones

Vamos a ver como se encuentran los mercados, para lo que nos serviremos de los gráficos del Ibex 35, Dow Jones y Dax alemán. Algo que no es nuevo, es el retraso que mantiene en las subidas el Ibex 35 frente al resto de indices, fíjense que el Ibex 35 es el único que todavía se mantiene por debajo de su media de 200 sesioens (línea marcada en roja en todos los gráficos).

Bajo mi punto de vista, ese diferencial se debería de ir estrechando en los próximos años, aunque esto no significa que el Ibex 35 vaya a subir con fuerza y el resto se vayan a caer. Creo que en el próximo gran impulso alcista de los mercados veremos al Ibex 35 como uno de los mercados más alcistas y en ese movimiento se debería de reducir el diferencial. Ahora lo importante sería saber cuando se producirá ese nuevo impulso alcista.

Si nos fijamos en los gráficos, parece que todos ellos están llegando a zonas de resistencias en el corto plazo. El Ibex 35, tras volver a situarse sobre la zona importante de los 8400 puntos se ha vuelto a topar con la directriz bajista marcada en rojo, por lo que parece que el nivel de los 8600 parece clave para seguir subiendo. Se pueden mantener posiciones abiertas mientras estemos por encima del 8400. El Dax parece que ha alcanzado la directriz bajista marcada en rojo, y no continuará con sus subidas mientras no supere los 7200, existe riesgo de caídas, al menos hasta la zona de los 6800. En cuanto al Dow Jones, tras perforar al alza la directriz alcista marcada en morado parecía que aceleraba las subidas; sin embargo en la jornada de hoy la vuelve a perder y parece demasiado cansado para seguir subiendo, por lo que podrían tomarse un descanso y coger fuerzas para seguir subiendo. Si superamos los 13200 puntos, seguirán subiendo, y mientras no se supere ese nivel podremos ver caídas que arrastren al resto de mercados. La jornada de mañana parece importante y la seguiremos aquí.

A la vista de los gráficos, creo que podemos tener caídas suaves hasta el verano, y que a partir de Agosto se inicie un nuevo impulso alcista que se alargará en los próximos años. Suerte y no dejen de visitar el resto del blog http://eldiariodejavidi.blogspot.com/, y de echarle un vistazo a la publi, suele ser muy interesante y ayuda. Pasen un buen día, y obtengan unas buenas plusvalías.

viernes, 20 de enero de 2012

Ibex 35: Se prepara un fuerte movimiento


Todo parece indicar que en los próximos días asistamos a un fuerte movieminto en los mercados, y por supuesto, también en el Ibex 35. Si nos fijamos en el gráfico, las directrices bajistas (líneas roja y azul) y la alcista (línea verde) se están estrechando, por lo que en breve veremos que el Ibex saldrá con fuerza rompiendo en una o otra dirección. Por arriba tiene cerca la resistencia de los 8800 puntos, cuya superación abrirá el camino a cerrar el hueco bajista dejado en octubre del 2011 y llevará al indice a la siguiente resistencia en los 8300 puntos. Este nivel de los 8300 parece la clave para iniciar un tramo al alza importante.

Por debajo, si el Ibex 35 perfora la directriz alcista verde, supondrá la pérdida de los 8400 y se abre el camino a nuevos descensos. Ante esto, ¿cómo debemos de operar?, pues como vengo diciendo desde hace tiempo: por encima de 8400 estamos dentro, por debajo nos salimos y a esperar nuevas señales.

Mi opinión es que los mercados, y muchos valores están tratando de hacer una vuelta en W, y si esto se confirma, podemos estar ante un movimiento alcista muy importante. Por tanto, manténganse alerta y no se dejen engañar.

No dejen de visitar el resto del blog http://eldiariodejavidi.blogspot.com/, y de echarle un vistazo a la publi, suele ser muy interesante. Tampoco se olviden de darle al +1. Pasen unos buenos días, y obtengan unas buenas plusvalías.

Javidi