miércoles, 31 de marzo de 2010
Jazztel definitivamente ha roto
Como podemos ver en el gráfico, el valor ha roto al alza, y debe seguir subiendo. En el análisis del día 9 de marzo, ya indicaba que si superaba los 3 €, se debían de acumular acciones de Jazztel. Ahora ese debe de ser el punto de soporte, y siempre que se mantenga por encima se deben de mantener las posiciones alcistas en el valor.
La empresa va por el buen camino, y las recomendaciones positivas van llegando una tras otra. En breve, también comenzarán a llegar los rumores de operaciones empresariales; empresas que quieran hacerse con Jazztel. Mi intuición no me suele fallar, y es muy probable que esta vez, las noticias de compra de Jazztel no sólo sean rumores, sino que seguramente durante este 2010 tengamos movimientos en el accionariado de Jazztel.
Los próximos objetivo de Jazztel son los 3,2 €, los 3,4 €; pero el verdadero objetivo son los 4-4,5 €. Reciban un saludo de
Javidi
viernes, 26 de marzo de 2010
El final de la semana y el comienzo de una nueva
Termina una semana en la que el Ibex 35 se ha dedicado a consolidar sobre la línea roja del gráfico, tratando de formar lo que podría ser el hombro izquierdo del HCH invertido. En mi anterior análisis, que podeis encontrar aquí, comentaba que se debe de superar la zona de los 11250 para iniciar un nuevo tramo alcista. Pues bien, creo que si no ocurren cosas graves a nivel internacional (ahora mismo se ha producido un ataque sobre un barco sur coreano, pero esperemos que no vaya a más), en las próximas semanas el Ibex tratará de atacar esa zona.
Las mayores subidas durante la semana, dentro del mercado continuo lo copan empresas de pequeña capitalización:
Mayores subidas
AISA | 22.65%![]() |
TUBACEX | 15.01%![]() |
D.FELGUERA | 9.77%![]() |
Mayores bajadas
URBAS | -10.00%![]() |
FLUIDRA | -8.12%![]() |
METROVASA | -7.60%![]() |
Los valores del Ibex 35 que mayor variación han tenido, han sido:
Mayores subidas
OBR.H.LAÍN | 7.24%![]() |
ABENGOA | 6.69%![]() |
GAMESA | 6.05%![]() |
Mayores bajadas
SACYR VALLEHERMOSO | -5.15%![]() |
B.SABADELL | -3.58%![]() |
ABERTIS | -3.36%![]() |
Dentro del Ibex 35 llaman la atención las subidas en Abengoa, valor del que he hablado durante la semana, http://eldiariodejavidi.blogspot.com/2010/03/temperatura-del-mercado-nacional.html. Parece que va a continuar subiendo, pero durante los próximos días se tomará un respiro (está formando el hombro izquierdo de un HCH-i). Por su lado, Gamesa si que puede tener tirón durante la próxima semana, os dejo un gráfico en el que se puede ver como se ha detenido hoy sobre la directriz bajista; si la supera subirá con fuerza. Sobre OHL, no se puede decir nada más que va a seguir subiendo, y tiene vía libre hasta 26 €. En cuanto a los valores que más han bajado, tenemos a Sacyr Vallehermoso, que tras romper con su directriz bajista, debería de comenzar a girarse al alza; es un valor a tener en cuenta para el futuro. Por el lado del Sabadell, ya he hablado bastante durante esta semana, y sabíamos que ocurriría esto.
jueves, 25 de marzo de 2010
Así va el Sabadell
Si nos fijamos, tras no poder con la directriz bajista, se ha girado y ha decido tomarse un respiro. Sigo manteniendo lo dicho en el análisis anterior. Mientras que no cierre el hueco de los 3,9 €, el valor seguirá muy fuerte y tras una consolidación en los entornos del 4 €, volverá a atacar la directriz bajista. Me han comentado varios usuarios sobre la posibilidad de que esté formando un HCH invertido. Bueno, como vemos en el gráfico, es muy probable que así sea, y que termine de formar el H derecho sobre los 4 €. En cualquier caso, lo importante es que se mantenga sobre los 3,9 €.
Espero haberos ayudado, y gracias por vuestra lectura.
miércoles, 24 de marzo de 2010
Temperatura del mercado nacional
Comenzaré con Zeltia, que bajo mi punto de vista, debería de ser uno de los valores estrella de este 2010. Es la primera vez en su historia empresarial que está lista para que sus empresas biotecnologías comiencen a generar dinero y lleven al grupo a obtener beneficios.
En mi anterior análisis ya se marcaban los niveles a romper y las zonas de soporte:
http://eldiariodejavidi.blogspot.com/2010/03/zeltia-lista-para-crecer.html
Actualmente, como podemos ver en el gráfico, se encuentra en una zona estrecha y en breve se deberían de ver movimientos, que tal como se encuentra el gráfico, deberían de ser hacia arriba.
Jazztel, como ya comenté en su día en el siguiente análisis, http://eldiariodejavidi.blogspot.com/2010/03/el-despertar-de-jazztel.html, está lista para subir con fuerza. Durante muchos años ha sido el patito feo de la bolsa, pero parece que el negocio va por buen camino y la acción lo recogerá. Ayer estuvimos viendo la ruptura de la directriz bajista, tal como se muestra en este enlace:
http://eldiariodejavidi.blogspot.com/2010/03/jazztel-ha-llegado.html
Hoy se está tomando un respiro, y debería de confirmar la ruptura de la directriz bajista, tal como se muestra en el gráfico. De momento se ha apoyado sobre esa directriz bajista, que debería de ser punto de partida hacia nuevas cotas. Si lo rompe hacia abajo de nuevo, habría que realizar ventas.
El Banco Santander es el motor del Ibex 35, es el que marca el camino a seguir. De momento no lo está pasando bien, y tal como se indicaba en el anterior análisis, http://eldiariodejavidi.blogspot.com/2010/03/el-santander-sigue-aguantando.html, se deben de encender las señales de alerta.
En el gráfico adjunto podemos ver como la perdida de los 10 € ha acelerado las ventas, pero yo marcaría el nivel de peligro en los 9,5 €. De momento hay que tener precaución con el valor.
Otro valor que lo está haciendo muy bien es Abengoa. Esta empresa de ingeniería sevillana, sigue siendo alcista, ver análisis http://eldiariodejavidi.blogspot.com/2010/03/abengoa-que-tendran-las-energias.html
Como se aprecia en el gráfico, tras apoyarse sobre la parte baja del canal alcista, ha roto con la directriz bajista de corto plazo (en rojo) y ha subido con mucha fuerza. Sigue manteniendo su directriz alcista y se debe de mantener en cartera.
IBEX 35
Por último, os dejo un gráfico del Ibex 35, al fin y al cabo, es el vivo reflejo de como se encuentra nuestro mercado, es el que marca la temperatura del mercado nacional. Aquí podéis encontrar mi análisis completo del indice, que sigue vigente http://eldiariodejavidi.blogspot.com/2010/03/ibex-35.html
En el anterior análisis hablaba de la zona de los 10800, en donde se debía de realizar una consolidación. Eso es lo que ha realizado durante los últimos días, tal como se observa en el gráfico, y a partir de ahora debería de irse a romper la zona de los 11200. Sigo opinando que el Ibex va a subir, pero también hay que tener las espaldas bien cubiertas, no vaya a ser que nos engañen.
Espero que estos análisis os sirvan de ayuda. Muchas gracias por vuestra lectura,
Javidi
martes, 23 de marzo de 2010
Jazztel ha llegado...
Veremos si termina de romper. Tal como os comentaba en mi anterior análisis, Jazztel se aproxima a su directriz bajista (pasa por 2,92). Justamente ha llegado a este punto, como podéis ver en el gráfico, y la han frenado. Vamos a ver que pasa a lo largo del día.
http://eldiariodejavidi.blogspot.com/2010/03/el-despertar-de-jazztel.html
Se quiere ir, acaba de romper los 2,92. Vamos a ver si supera los 2,95
Aquí está la ruptura. Mañana toca consolidar
lunes, 22 de marzo de 2010
SOS corporación alimentaria
jueves, 18 de marzo de 2010
Ojito con el Banco Sabadell
Si nos fijamos en su aspecto técnico, podemos afirmar el tópico de una imagen vale mil palabras, ya que parece clara la situación en la que se encuentra. Si nos fijamos en el gráfico, podemos observar como viene marcando una directriz bajista desde el año 2007 (alcanzó su máximo histórico alrededor de los 9,5 €), y ha permanecido en descenso hasta alcanzar sus mínimos en el año 2009 (por debajo de 3 €). En las últimas semanas ha tenido una subida casi en vertical desde mínimos anuales hasta alcanzar la directriz bajista (marcada en rojo). Y ante esta situación se van a plantear dos estados posibles:
- Que rompe con la directriz bajista. En este caso, lo más probable y sano, es que se que se toma un breve respiro, consolide entorno a los 4 €, y el valor vuelve a atacar y romper la directriz bajista. Si esta se produce dejaría su cotización lista para alcanzar nuevos máximos anuales por encima de 5 €.
- Una segunda situación posible, es que no pueda con la resistencia (su directriz bajista) y vuelva a retroceder. En este caso habrá que fijarse en la zona de los 4 €, porque si pierde esta zona lo normal es que se dirija a apoyarse en la directriz alcista que marca desde mínimos del 2009 ( en azul), y que en estos momentos pasa por los 3,5 €.
martes, 16 de marzo de 2010
La revolución llega a Avanzit
El Ibex 35 se prepara
La figura de vuelta en W se sigue manteniendo vigente, y está consolidando la zona de los 11000. A partir de este punto se pueden dar dos situaciones, que he marcado en el gráfico adjunto con dos flechas:
- Posibilidad 1: que el Ibex rompa la zona de los 10800 puntos, con lo que se abre la puerta a descensos hasta los 10000 puntos. Considero como poco probable esta posibilidad, aunque siempre hay que tenerla presente.
- Posibilidad 2: Que el Ibex rompa al alza y se dirija a marcar nuevos máximos del año, por encima de 12400 puntos. Considero que este es el escenario de futuro más probable, que debería de coincidir que la mejora del entorno económico mundial.
viernes, 12 de marzo de 2010
El Santander sigue aguantando
Fijemonos en el aspecto técnico del Santander. Yo pensaba que para este año le dejarían caer, mientras subían el resto de valores, pero parece que no van a ir por ahí los tiros. En rojo he mancado el canal alcista en el que se encuentra desde los mínimos del 2009, y que viene respetando desde entonces. Durante las semanas pasadas llegó a perforar la parte baja del canal, pero rebotó con fuerza realizando un giro en W (al igual que el Ibex 35). Además, parece que está formando un HCH invertido desde comienzos del 2008, y que de confirmarse (ahora está en el segundo hombro), implicaría un cambio de tendencia de largo plazo y daría continuidad a la subida del Santander. La confirmación vendrá marcada con la ruptura de los 12 €.
Por tanto, para los que estén dentro, se debería de seguir en el valor. Si supera los 12 €, se deben de comprar más acciones, ya que se confirmará la ruptura de la directriz bajista que marca desde el 2007. Por abajo, si pierde los 10 € hay que encender la señales de alarma, pero si perdiese los 9,5 € habría que deshacer posiciones y si rompe los 9 €, hay que olvidarse del valor hasta ver un nuevo giro.
miércoles, 10 de marzo de 2010
Abengoa, que tendrán las energías renovables

martes, 9 de marzo de 2010
Zeltia, lista para crecer

El despertar de Jazztel

El plan actualiza el anterior periodo 2008-2010 y recoge el beneficio que entonces se preveía de 5 millones de euros en 2010.
Jazztel afirma que su negocio seguirá enfocado en el mercado minorista de banda ancha fija y cerrará el año 2012 con unos ingresos de entre 850 y 890 millones de euros, frente a los 454 millones de 2009"
Una vez que están logrando sanear sus cuentas de resultados, esto se debe de ver reflejado en su cotización. Como se aprecia en el gráfico, tiene una zona de soporte en los 2,3 €, que no debería de perder, y se encuentra próxima a romper la directriz bajista de los últimos meses, que se confirmaría con la ruptura de los 2,95 €. De romper esta zona, se debería de ir a 3,5-4 €, y ahí volveríamos a ver la fuerza con la que cuenta. Creo que es un valor al que poner el ojo, porque hay mucho recorrido al alza.
En resumidas cuentas, se debe mantener el valor por encima de 2,3 €, y acumular si supera los 3€.
lunes, 8 de marzo de 2010
Ibex 35

Voy a hacer un breve comentario sobre mi visión de la situación del Ibex actual, y de como puede comportarse en el futuro. De momento, y tal como se aprecia en el gráfico, el mercado ha rebotado en los entornos de los 10000 con un giro en W. Este tipo de rebote, suelen ser bastante fiables, y me hace pensar que el rebote va a continuar.
jueves, 4 de marzo de 2010
Análisis de Sniace

A peticion de los trabajadores de Sniace, voy a realizar el análisis de su empresa.